
Sitios patrimonio para la protección de las ballenas
Un esquema de acreditación global desarrollado por la World Cetacean Alliance, que reconoce destinos destacados por brindar y celebrar la observación responsable y sostenible de ballenas y delfines silvestres.
Un esquema de acreditación global desarrollado por la World Cetacean Alliance, que reconoce destinos destacados por brindar y celebrar la observación responsable y sostenible de ballenas y delfines silvestres.
El esquema ofrece a la industria de viajes una ruta para proteger la vida silvestre marina y apoyar prácticas sostenibles.
Locaciones
Los Sitios Patrimonio para la protección de las ballenas se pueden encontrar en cinco ubicaciones:
- Área marina de La Gomera, Suroeste de Tenerife, España
- Algoa Bay, Sudáfrica
- Hervey Bay, Australia
- Dana Point, California, Estados Unidos
- Bluff, Durban, Sudáfrica
- Los Azores, Portugal
- Plettenberg Bay, Sudáfrica
- Golfo Dulce, Costa Rica
Requisitos de acreditación
Para calificar para esta acreditación global, los destinos candidatos deben cumplir con los criterios establecidos que reconocen su compromiso con la conservación de los cetáceos a través de interacciones responsables con la vida silvestre y la sostenibilidad.
Éstos incluyen:
- Fomentar la convivencia respetuosa entre humanos y cetáceos
- Celebrar a los cetáceos.
- Sostenibilidad ambiental, social y económica
- Investigación, educación y sensibilización
Una guía útil para turistas
El estatus de Patrimonio de Ballenas proporciona a los turistas una manera fácil de seleccionar destinos responsables para la observación de ballenas y delfines; lugares donde las personas puedan experimentar a los cetáceos en su hábitat natural y de una manera auténtica y respetuosa.