
No hay evidencia real de que perros callejeros transmitan el COVID19
La mala interpretación y la distorsión sobre un reciente estudio ha llevado a que se afirme de forma errónea que los perros transmiten el Coronavirus.
Pankaj KC, Director de Programas de World Animal Protection (Protección Animal Mundial), dice:
“Mientras el mundo lidia con la pandemia de COVID-19, todos se esfuerzan por descubrir cómo comenzó esto. Las noticias recientes han informado de un estudio que identifica a los perros callejeros como el posible eslabón perdido que ha permitido que el virus salte de los murciélagos a los humanos, a través de los perros. Lo peligroso de esto es que la historia ha sido malinterpretada y el autor del estudio ha afirmado que su trabajo ha sido "distorsionado". Está claro que esta teoría se basa en varios supuestos y debe tratarse con extrema precaución.
En tiempos de tanta incertidumbre, son hechos lo que necesitamos, no rumores, y el hecho es que todavía no hay evidencia que confirme que los perros son una fuente de COVID-19 para los humanos. Los rumores conducen al miedo, y en todo el mundo, las mascotas han pagado el precio por esto: ser asesinadas o abandonadas. Esto no solo es cruel e inaceptable, sino totalmente innecesario.
En estos tiempos de crisis, debemos cuidarnos unos a otros, a las personas y a las mascotas. Muchas personas están solas de forma aislada, y los perros y gatos son su única compañía, por lo que debemos recordar el importante papel que desempeñan como compañeros "
Tus dudas sobre COVID19 y mascotas
El brote del nuevo coronavirus está causando temor e incertidumbre en todo el mundo. Queremos aclarar todas tus dudas sobre la relación de este nuevo con perros y gatos, accede nuestra sección de preguntas y respuestas sobre COVID19 y mascotas aquí.
Cómo proteger a tu mascota
Si deseas incrementar las medidas de limpieza y seguridad con tu mascota, te presentamos una serie de consejos para que lo hagas de la forma correcta.