
Colombia dice que ha cerrado la frontera a la entrada de piracatinga. Faltan las pruebas
Noticias
Una reciente comunicación de la AUNAP (Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca de Colombia) hace mención al cierre de importaciones de pez mota brasileño.
Sin embargo, el comunicado publicado en su sitio web el 26 de agosto de 2015 dice que las noticias de que el pez mota es responsable de la caza cruel e ilegal del delfín rosado no tienen ningún fundamento.
A pesar de no creer que el delfín rosado se utiliza como carnada para la pesca del pez mota, la AUNAP paradójicamente dice que cerró las importaciones de este pescado procedente de Brasil. La institución, sin embargo, nunca ha mostrado la publicación de esta medida en los canales oficiales del Gobierno colombiano, ya sea por decreto o normativa.
Creemos que esta comunicación de la AUNAP genera confusión, pues contradice estudios de varias instituciones serias de investigación en Brasil y en Colombia. Por ello, pedimos a la AUNAP que demuestre transparencia, poniendo a disposición del público, el texto completo de la medida que determina el cierre de las importaciones de pez mota brasileño.
Si el Gobierno colombiano está tomando medidas para frenar esta actividad, las mismas deben ser comunicadas oficialmente a la ciudadanía, para evitar que un pescado que está vedado por moratoria en Brasil tenga libre entrada a Colombia y siga siendo comercializado.
Para brindar transparencia a la comunidad, y resolver la matanza ilegal de delfines en aguas brasileñas, Protección Animal Mundial pide a la AUNAP que garantice que en los mercados colombianos no se está vendiendo pez mota proveniente de Brasil.
Esto implica que se ponga en práctica un control efectivo de las fronteras para evitar el potencial ingreso de manera ilegal de pez mota del Brasil.
Para agotar las dudas de la AUNAP, ponemos a disposición las siguientes investigaciones que demuestran esta realidad triste y cruel( enlaces en inglés). Así que les invitamos a unirse a la protección del delfín rosado, hermoso e inteligente cetáceo latinoamericano:
- Conflictos con pescaderías y matanza intencional de delfines de agua dulce (Cetacea: Odontoceti) en el Amazonas occidental brasileño
- Acciones del Gobierno brasileño para combatir el uso del delfín rosado como carnada para pescar bagre (piracatinga) en el río Amazonas
- Eventos mortales del delfín de río atribuidos a pescaderías artesanales en el Amazonas occidental brasileño
- Uso de delfines y caimanes como carnada para el Calophysus macropterus (piracatinga) en el Amazonas
- Hallazgos en el uso de delfines como carnada en la pesca de piracatinga en el Amazonas occidental brasileño
- Actitudes y comportamientos hacia los delfines de río del Amazonas (Inia geoffrensis) en un área sostenible de uso protegido
- Bioacumulación de mercurio en pescados de importancia comercial provenientes de diferentes categorías tróficas en un lago inundable del Amazonas
- Gato por liebre: la pesca de mota (Calophysus macropterus), evidencia molecular de la comercialización en Colombia y análisis toxicológicos.
- El estado de la pesca de piracatinga utilizando botos del Amazonas como carnada en Suramérica
Para brindar transparencia a la comunidad, y resolver la matanza ilegal de delfines en aguas brasileñas, Protección Animal Mundial pide a la AUNAP que garantice que en los mercados colombianos no se está vendiendo pez mota proveniente de Brasil.