
¿Cuáles compañías de viajes siguen fallando a la vida silvestre?
Nuevo reporte de World Animal Protection revisa a 13 líderes mundiales de la industria del turismo sobre sus políticas y ofertas de vida silvestre. Descubre el progreso que está logrando la industria de viajes para proteger a los animales silvestres y dónde aún se necesita trabajar.
Nuevo reporte de World Animal Protection revisa a 13 líderes mundiales de la industria del turismo sobre sus políticas y ofertas de vida silvestre. Descubre el progreso que está logrando la industria de viajes para proteger a los animales silvestres y dónde aún se necesita trabajar.
Cinco de las principales compañías de viajes del mundo están fallando gravemente a la vida silvestre. Estas empresas, que se encuentran entre las empresas más influyentes en la industria del turismo mundial, siguen vendiendo experiencias dañinas de explotación de la vida silvestre.
Cómo evalúa el reporte a las empresas de viajes
Al depender en gran medida de la información pública, el reporte 'The Real Responsible Traveller International' pinta una imagen justa e imparcial de la transparencia y el progreso de la industria de viajes para volverse amigable con la vida silvestre.
Al depender en gran medida de la información pública, el reporte 'The Real Responsible Traveller International' pinta una imagen justa e imparcial de la transparencia y el progreso de la industria de viajes para volverse amigable con la vida silvestre.
Iconos de la vida silvestre
Los investigadores recopilaron información de los sitios web públicos de cada una de las empresas en esta evaluación, para determinar qué empresas están vendiendo experiencias dañinas en lugares con animales silvestres en cautiverio.
Elegimos centrarnos en cuatro categorías de especies: delfines, elefantes, primates y grandes felinos, así como en una sección general que abarca todas las demás especies de animales silvestres. Estos animales fueron elegidos debido a sus complejas necesidades ecológicas, sociales y de comportamiento, sus altos niveles de sintiencia y su uso común en atracciones turísticas de entretenimiento a nivel mundial.

Empresas y puntuaciones
Este componente de investigación, realizado por una unidad de investigación independiente de la Universidad de Surrey, asigna a las empresas una puntuación porcentual utilizando una metodología integral que evalúa a las empresas en cuatro áreas clave:
- Compromiso: Disponibilidad y políticas de calidad de bienestar animal que estén publicadas y qué tan aplicables son a todas sus marcas.
- Objetivos y desempeño: Disponibilidad y alcance de los objetivos e informes con plazos establecidos sobre el progreso hacia el cumplimiento de los compromisos de bienestar animal.
- Cambios en la industria: disponibilidad y calidad del compromiso con los proveedores y la industria en general, para implementar cambios amigables con la vida silvestre.
- Demanda de los consumidores por cambios: Disponibilidad y calidad de contenido educativo sobre bienestar animal y herramientas para capacitar a los consumidores para que tomen decisiones de viaje amigables con la vida silvestre.
¿Cuáles son son los principales hallazgos?
Los resultados muestran que sólo un puñado de las principales compañías de viajes del mundo protegen la vida silvestre al oponerse a la venta de atracciones que explotan a los animales silvestres.
Los resultados muestran que sólo un puñado de las principales compañías de viajes del mundo protegen la vida silvestre al oponerse a la venta de atracciones que explotan a los animales silvestres.
Todas las empresas que fueron evaluadas pueden y deben mejorar su compromiso e implementación de prácticas de bienestar animal y su rechazo a las atracciones de explotación de la vida silvestre. Esto garantizará que sus proveedores cumplan con estándares significativos y que sus clientes disfruten de las vacaciones con la confianza de que no están apoyando la explotación de la vida silvestre.

Las empresas pueden cambiar las prácticas de la industria
proactiva el entretenimiento de vida silvestre en cautiverio. Tripadvisor/Viator han eliminado la venta de entradas para el entretenimiento con animales silvestres en cautiverio, pero continúan promoviendo el turismo de explotación de la vida silvestre a través de imágenes y reseñas en su sitio web.
Las cuatro empresas han solicitado el asesoramiento de World Animal Protection para mejorar su compromiso de rechazar la explotación animal y apoyar el turismo amigable con la vida silvestre y estos puntajes son un testimonio de los pasos que estas empresas ya han tomado para proteger a los animales.
El turismo responsable es el futuro
El turismo responsable es un término cada vez más popular en la industria de viajes, además de ser cada vez más importante para los viajeros. El término “turismo responsable” debe indicar que todos los involucrados, empresas y viajeros, asumen la responsabilidad de su actividad de viaje.
La transparencia entre empresas y consumidores fomenta la confianza. Adoptar una postura firme contra la crueldad animal otorga a las empresas una sólida posición en el mercado y construye su marca como líder responsable en viajes.
Las empresas de viajes son responsables del sufrimiento animal
En todo el mundo, los animales silvestres se extraen de la naturaleza o se crían en cautiverio para usarlos como entretenimiento en la industria del turismo. El turismo de vida silvestre en cautiverio a menudo requiere la remoción de animales silvestres de su hábitat natural y este cautiverio no ofrece un beneficio genuino para la conservación de la especie.
Las empresas de viajes necesitan políticas sólidas de bienestar animal que protejan la vida silvestre en las atracciones turísticas a las que venden boletos y promocionan. Las empresas de viajes deben educar y capacitar a los clientes para que tomen decisiones de viaje respetuosas con los animales. Esto implica la "edición de opciones", el proceso de controlar o limitar las opciones disponibles para los consumidores para alcanzar un objetivo final, en este caso, eliminar las actividades crueles de turismo de vida silvestre y promover la vida silvestre amigable.
