Moviendo a la industria turística

Los animales silvestres están siendo mercantilizados y explotados en todo el mundo para el entretenimiento turístico, lo que da como resultado un ciclo de sufrimiento interminable.

El sufrimiento es a menudo invisible, ingeniosamente escondido por las atracciones turísticas y las agencias de viajes asociadas. Está sucediendo a una escala monumental, causando una crueldad incalculable a la vida silvestre y dañando la biodiversidad y nuestro planeta, pero la industria del turismo sigue anteponiendo las ganancias.

Las empresas de viajes que continúan explotando la vida silvestre con fines de lucro se enfrentan a un futuro arriesgado e insostenible, a medida que crece la conciencia y disminuye la aceptación pública.

Apoyándonos sobre nuestro sólido legado de protección de los animales, estamos trabajando para poner fin a la explotación de la vida silvestre en la industria del turismo global, para llevarla a un punto sin retorno.

Al igual que los delfines que actúan en estos crueles circos, hemos tenido que pasar por muchos obstáculos para llegar a este punto. Pero después de dos años de tenaz campaña, Expedia ha escuchado alto y claro el llamado de nuestros seguidores.

Trabajando para acabar con el cautiverio de delfines

Producto de nuestra constante campaña, la agencia de viajes Expedia Group actualizó su política de bienestar animal en 2021 y se comprometió a dejar de vender boletos para espectáculos con delfines en cautiverio.

Este es un gran éxito para nosotros y para los delfines de todo el mundo, ya que otra empresa importante se une a nosotros para proteger a los delfines en cautiverio. Agradecemos a Expedia Group por su decisión de dejar de vender estos boletos.

Este es un paso significativo para terminar con la crueldad hacia los delfines y hacer de esta la última generación de delfines y ballenas en cautiverio para entretenimiento. Este cambio de dirección de Expedia Group es un testimonio de la perseverancia de más de 350.000 simpatizantes de World Animal Protection que han estado haciendo campaña incansablemente sobre este tema desde 2019 y durante la pandemia mundial, manteniendo la presión sobre el gigante de los viajes para que haga lo correcto.

Si bien este movimiento de la compañía de viajes más grande del mundo, Expedia Group, es positivo, todavía queda trabajo por hacer con otros gigantes de viajes como TUI, que aún apoyan esta crueldad.

World Animal Protection y nuestros seguidores no dejarán de hacer campaña para detener la cruel explotación comercial de delfines y otros animales silvestres por parte del turismo y otras industrias que se benefician de su sufrimiento

wild dolphins

Elefantes, no entretenimiento

Dodo og en anden elefant i reservatet

En las atracciones turísticas y de entretenimiento de Asia, miles de elefantes sufren a diario, lejos de sus hogares en la naturaleza y obligados a realizar actos antinaturales para los turistas. Queremos un mundo donde los animales silvestres vivan en la naturaleza a la que pertenecen. Pero una de las mayores barreras a esta libertad natural es el turismo global.

Los elefantes son arrancados de sus madres demasiado pronto para ser cruelmente entrenados para aprender trucos, cargar pesados asientos con personas sobre sus espaldas o pasar sus vidas siendo bañados, alimentados a mano, manipulados y tocados todo el día, todos los días, por múltiples extraños.

Cuando no actúan o interactúan con los turistas, algunos elefantes son mantenidos con cadenas cortas y otros encerrados en pequeños corrales donde no pueden deambular libremente como lo harían en la naturaleza. Sufren traumas físicos y psicológicos que los visitantes de estos lugares de “entretenimiento” no pueden ver.

Las personas a menudo son engañadas por un marketing inteligente. Continuaremos trabajando para educar a los turistas sobre el daño que implican todos los lugares de elefantes donde se muestran comportamientos antinaturales o se llevan a cabo actividades dañinas.

No existe una solución simple para los elefantes en cautiverio, pero nos enfocamos en educar a los turistas, reducir la demanda de entretenimiento cruel, mover la industria de viajes y promover soluciones sostenibles.