Riqueza natural en peligro
Cada año millones de turistas de todo el mundo visitan Costa Rica para admirar y estar en contacto con su impresionante vida silvestre.
Este país alberga más del 5% de la biodiversidad conocida en el mundo y es uno de los países con mayor riqueza biológica del planeta. El 26% de su territorio está protegido con el objetivo de preservar los recursos naturales, fuentes de vida y generadores de turismo.
Crueldad animal demostrada
En el 2017 publicamos el reporte "Un acercamiento a la crueldad" que posiciona a Costa Rica en el séptimo lugar de países con más selfies con animales silvestres.
Además de ser considerada como una práctica de crueldad animal, en Costa Rica se prohíbe el perseguir o capturar animales silvestres, el contacto directo con ellos, y el acceso del público a los centros de rescate.
Es por esta razón que cuando Costa Rica fue nombrada con esta posición en nuestro reporte, el Gobierno de Costa Rica sabía que era necesario actuar para cambiar el rumbo de esta cruel tendencia.
El Ministerio de Energía y Medio Ambiente de Costa Rica, World Animal Protection, aerolíneas como British Airways, Lufthansa, Aeroméxico y otras ONG, se han unido para apoyar la campaña del Gobierno de Costa Rica #stopanimalselfies. Una campaña muy ambiciosa que busca reducir la cantidad de fotografías de turistas en contacto directo con la vida silvestre en Costa Rica además de aplicar las leyes nacionales sobre esta tendencia, proteger la vida silvestre de las prácticas que los ponen en riesgo.