
2º edición del Premio Ciudad Amiga de los Animales
¡Ya tenemos a los ganadores!
Celebramos el trabajo de municipalidades que mejoran la vida de los perros, los gatos y las comunidades en donde viven.
Mira la lista completa de los ganadores:
El concurso Premio Ciudad Amiga de la organización no gubernamental Protección
Animal Mundial (World Animal Protection) busca identificar y premiar a las mejores y
más innovadoras iniciativas gubernamentales de Latinoamérica y Brasil, en tema
de manejo humanitario de poblaciones caninas y felinas (MHPCF).
Este concurso fue “piloteado” en el 2019 por World Animal Protection y fue apoyado por
la Organización Mundial de Salud Animal (OIE), la Organización Panamericana de la
Salud (OPS), el Instituto Técnico de Educación y Control Animal (ITEC), la Asociación
Mundial de Veterinarios de pequeños animales (WSAVA) y el Consejo Federal de
Medicina Veterinaria de Brasil (CFMV). El concurso fue disponible en tanto portugués
como español.
En el 2020 las mismas organizaciones vuelven a apoyar esta iniciativa y se suma la
Coalición Internacional para el Manejo de Animales de Compañía (ICAM). Este año se
busca identificar gobiernos locales que estén haciendo un buen trabajo en nueve
categorías diferentes relacionadas con el MHPCF. Aparte de los ganadores que se
seleccionarán para cada una de las nueve categorías, también se seleccionará un
ganador general que demuestre tener el programa más integral, efectivo y humanitario.
- Las nueve iniciativas ganadoras serán publicadas en un libro digital (e-book) titulado "Mejores estrategias de manejo de perros y gatos en América Latina", que se distribuirá gratuitamente en las plataformas digitales de World Animal Protection, en portugués y español, para toda América Latina y el mundo.
- Los ganadores de cada categoría recibirán una placa de reconocimiento por correo.
- El ganador integral (ganador general) podrá escoger uno de cuatro premios mayores. Ver los premios en el reglamento y preguntas frecuentes.
- Todos los ganadores serán invitados a un taller virtual para compartir sus experiencias. El taller será filmado y será compartido como webinar gratuito para el público general.
Podrá participar cualquier municipio de cualquier país de Latinoamérica, representado por sus gestores o funcionarios de la institución pública responsable por el desarrollo de las actividades relacionadas con el manejo de poblaciones caninas y felinas.
Hay 9 categorías en las cuales el candidato podrá participar y se listan más abajo. El candidato puede participar en solo una o en más de una categoría. Inclusive, puede aplicar en todas, si así lo quisiera. Puedes encontrar más información sobre las categorías en el reglamento y las preguntas frecuentes.
- Estructura y políticas efectivas y sostenibles.
- Densidad poblacional y tasa de renovación bajo control.
- Buen bienestar de animales deambulantes.
- Instalaciones temporales bien manejadas.
- Buena salud pública.
- Animales con dueños responsables.
- Prevención de la crueldad y maltrato hacia los animales.
- Conflicto con vida silvestre y animales de producción.
- Idea innovadora para el manejo humanitario y bienestar.
Los ganadores se anunciarán el 19 de octubre
Los nombres de los gobiernos locales ganadores, así como de sus respectivos representantes serán publicados en el sitio de la Protección Animal Mundial de Latinoamérica y Brasil.
El Premio Ciudad Amiga de los Animales forma parte del programa "Animales las comunidades" de World Animal Protection y cuenta con el apoyo de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), el Instituto de Medicina Veterinaria del Colectivo (IMVC / ITEC), del Consejo Federal de Medicina Veterinaria y Ciencia Animal de Brasil (CFMV), la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA) y la Coalición Internacional para el Manejo de Animales de Compañía (ICAM).
En la edición 2020, también contaremos con el apoyo de PANAFTOSA-OPS / OMS, que participará en el proceso de evaluación del proyecto.
En 2019, el Premio Ciudad Amiga de los Animales recibió más de 100 candidaturas de diferentes ciudades latinoamericanas y pudimos identificar iniciativas maravillosas. La ciudad de Bogotá, capital de Colombia, fue la ganadora del 1er lugar, seguida por Conselheiro Lafaiete, Minas Gerais (2do lugar) y la capital de São Paulo (3er lugar).
Conoce más de la edición del año pasado aquí.
Mira un video de los ganadores del año pasado aquí:
Mira el e-book con los ganadores del año pasado: https://issuu.com/wspalatam/docs/cidade_amiga_dos_animais_ebook_espanhol_rev5
Haz click aquí para inscribir tu ciudad
¿Aún tienes dudas? Revisa la sección de preguntas y frecuentes aquí.