
¿Por qué? Los animales tienen derecho a vivir libres de dolor y sufrimiento.
¿Cómo? Luchando contra la crueldad contra los animales en todo el mundo.
Hoy trabajamos en proyectos de este tipo en todo el mundo, ayudando a los gobiernos y comunidades para proteger y cuidar a sus animales.
¿Sabías que? 3,000 perros fueron sacrificados cada año en la ciudad de Cali, Colombia, para combatir la rabia animal? Sin embargo, hemos logrado convencer a las autoridades locales para optar por la esterilización de estos animales en lugar de matarlos. El resultado fue una reducción de aproximadamente el 25% de la población de perros callejeros, además de la disminución de los casos de personas mordidas. Y a pesar de que se cerró la campaña de vacunación, 10.000 personas pagaron voluntariamente para tener a sus perros esterilizados en lugar de sacrificarlos.
¿Por qué? Debido a que millones de personas dependen de los animales.
¿Cómo? Al demostrar la relación vital entre las personas y los animales.
Hoy estamos haciendo una campaña por la Declaración Universal sobre Bienestar Animal, y más de 2 millones de personas, 330 grupos de animales y decenas de gobiernos ya han prometido su apoyo.
¿Sabías? En 2013 fuimos a las Naciones Unidas para que incluyeran por primera vez el bienestar animal en las resoluciones. Esta es una victoria que dará lugar a un cambio de política en todo el mundo.
¿Por qué?
Todos tenemos el poder para mejorar el bienestar animal.
¿Cómo? Mediante la movilización comunidades y gobiernos para que detengan las prácticas que causan sufrimiento a los animales.
Hoy nos enfocamos en poner fin al hostigamiento de osos en Pakistán, esto es un ejemplo de nuestro trabajo para poner fin a la crueldad y ayudar a la gente en todas partes del mundo a respetar y proteger a los animales
¿Sabías? Tenemos 20 años movilizando al mundo en la protección de los osos. En la India, Pakistán y Grecia prácticamente se ha puesto fin a la utilización de los osos como "bailarines".
¿Por qué? Por que las políticas del gobierno pueden cambiar la forma en que los animales son tratados.
¿Cómo? Mediante la movilización de la gente y las autoridades para proteger a los animales.
Hoy trabajamos con los gobiernos y autoridades de todo el mundo, lo que lleva a los cambios que sin duda pueden proteger a los animales del sufrimiento.
¿Sabías? Que en el año 2013, logramos que las Naciones Unidas incluyera por primera vez el bienestar animal en sus resoluciones. Fue una victoria que sin duda permitirá cambios en las políticas del gobierno en diversas partes del mundo.
World Animal Protection - Todos los derechos reservados Oficina Regional para Latinoamérica y el Caribe Apdo. Postal: 516-3000, Heredia, Costa Rica Teléfono: (+506) 2562-1200. Email: infola@worldanimalprotection.org