
5 formas en las que puedes ayudar a los animales de granja
Miles de millones de animales sufren cada año en las granjas industriales. En un sistema cruel e insostenible que causa el sufrimiento de los animales y amenaza nuestro planeta. Pero un cambio es posible, te contamos qué puedes hacer para lograr un futuro mejor para animales y personas.
1. Haz que tu voz sea escuchada
Levanta la voz por los animales. Cuando conozcas de actos de crueldad o maltrato animal de animales de granja, acude a las autoridades de tu país, región, estado o departamento para denunciar. Es importante establecer un precedente, entre más personas levanten la voz por los animales, más nos acercamos a lograr cambios a nivel de políticas públicas y de las industrias. Mira aquí una guía para interponer denuncias en tu país.
Firma peticiones y únete a campañas. Suscríbete a nuestro newsletter para recibir información de nuestras campañas y cómo tomar acción:
También síguenos en nuestras redes sociales:
2. Reduce tu consumo de carne
Una excelente manera de seguir ayudando a los animales de granja a diario es consumir menos carne y más fuentes de proteína vegetal. La inmensa escala a la que producimos y consumimos carne hoy en día tiene implicaciones negativas para nuestra salud y el planeta.
Al aumentar la demanda de alimentos de origen vegetal, podemos a su vez reducir la dependencia de los animales de granja y hacer que los sistemas de producción de mayor bienestar, con más espacio, menos antibióticos, un crecimiento más saludable y entornos más naturales, sean más factibles.
3. Pide y apoya un mayor bienestar animal
Si decides consumir proteína de origen animal, una excelente manera de ayudar a los animales de granja es apoyar a los productores que crían animales en mejores condiciones de bienestar. Estos productores necesitan que los clientes continúen apoyando y pidiendo prácticas de mayor bienestar, ya que esto requiere una inversión significativa y mejoras año tras año de parte de ellos. La industria de granjas industriales también está prestando mucha atención a la demanda de los consumidores, y tienen en cuenta que están perdiendo clientes que eligen productos con mayor bienestar animal.
Infórmate bien de los productos que tengan slogans o etiquetes de bienestar animal. Mira esta guía que preparamos para que aprendas cómo identificar verdaderos productos con alto bienestar.
Habla de forma directa con las marcas que compras y haz preguntas sobre el estado de los animales de sus granjas o de las granjas de sus proveedores. Pregunta también a los supermercados. Es importante que la industria sepa que los consumidores se preocupan y quieren productos con bienestar.
4. Demanda más regulación en el uso de antibióticos
En las granjas industriales a los animales se les administran grandes cantidades de antibióticos para prevenir que los animales enfermen y mueran producto de las malas condiciones en las que viven.
Este uso excesivo de antibióticos contribuye al desarrollo y propagación de bacterias que son resistentes a los medicamentos que se usan para tratar enfermedades en humanos. Estas “superbacterias” resistentes a los antibióticos ingresan a la cadena de suministro de alimentos y al medio ambiente desde las granjas industriales. La siguiente gran crisis de salud pública mundial puede ser producto de las superbacterias.
Exige de forma activa mejores prácticas de bienestar y mayor regulación del uso de antibióticos en tu país.
5. Presiona a los restaurantes y cadenas de comida rápida
Además de los supermercados y productores agrícolas, los restaurantes y cadenas de comida rápida también pueden jugar un rol protagónico en acabar con el sufrimiento de los animales de granja y lograr un planeta más sostenible.
Pide opciones a base de proteína vegetal en los menús y haz las mismas preguntas sobre bienestar y el estado de los animales usados en la cadena de suministros de los restaurantes. Mira aquí el desempeño en bienestar animal de algunas de las empresas alimenticias más grandes del mundo.
¡El cambio es posible y empieza por ti!
Únete a nuestro movimiento por los animales
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe noticias, consejos e información sobre nuestras campañas abiertas: