Jacqueline Mills, Gerente de Campañas de World Animal Protection, dice: “Las granjas industriales nos enferman. En apariencia los productos como la carne, el pescado y lácteos provenientes de granjas industriales parecen baratos, pero nos están costando a nuestra salud y a los gobiernos miles de millones de dólares cada año para limpiar el daño causado.
“Necesitamos romper el ciclo de sufrimiento en nuestro sistema alimentario. El apoyo de los gobiernos a la carne barata equivale a más animales que sufren en crueles granjas industriales. Ha llegado el momento de que los gobiernos se centren en mejorar la salud de las personas, los animales y el planeta.
“No hay futuro en las granjas industriales. Necesitamos una moratoria sobre la cría intensiva. La industria alimentaria debe adoptar un futuro humano y sostenible en el que consumamos dietas predominantemente basadas en plantas, y los animales de granja restantes se mantengan en sistemas de genuino bienestar donde puedan tener una buena vida”.
Se necesitan cambios sistémicos para lograr los mayores beneficios para la salud de las personas. Algunos de ellos incluyen reorientar los subsidios de la agricultura industrial hacia prácticas humanas y sostenibles, apoyar los esfuerzos para reducir significativamente la producción y el consumo de carne y lácteos en países con un alto promedio de consumo por persona, mejorar la asequibilidad de los alimentos de origen vegetal y brindar apoyo para la transición de los agricultores que ya no desean dedicarse a la agricultura industrial.
Para hacer estos cambios realidad, World Animal Protection está pidiendo a los gobiernos de todo el mundo que impongan una moratoria en las granjas industriales e introduzcan y hagan cumplir estándares más altos de bienestar animal en la producción.
Lee el informe completo