Menos Carne

La producción animal de la actualidad prioriza la cantidad sobre la calidad. Esto causa el sufrimiento de millones de animales y amenaza tu salud y la del planeta

Algunos datos: 

  • La cría intensiva de animales de granja es una de las actividades que más contribuye a las emisiones globales de gases de efecto invernadero, incluso más que todos los automóviles, aviones y otras formas de transporte combinados.
  • La ganadería es el principal impulsor de la deforestación en todos los países amazónicos, y representa el 80% de las tasas actuales de deforestación.
  • Cada año, 50 mil millones de animales de granja son criados de forma intensiva en las granjas industriales; en donde son tratados como meros productos y no como seres sintientes que merecen una vida digna. 
  • El 73% de los antibióticos del mundo se usan en la producción animal. Esto produce las superbacterias resistentes a los antimicrobianos están entrando a nuestra cadena de alimentación y al medioambiente.⁣⁣ Cuando las superbacterias pasan de los animales a las personas humanas, nos hacen menos capaces de enfrentar las enfermedades. ⁣⁣
  • El medio británico The Guardian, utilizando datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), estimó que las 20 principales empresas cárnicas y lácteas del mundo emitieron más gases de efecto invernadero en 2016 que toda Alemania, el mayor contaminador climático de Europa. 
  • El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) de Naciones Unidas alertó recientemente de las terribles consecuencias para nuestro planeta de la crisis climática producto de las emisiones descontroladas de efecto invernadero; y la cría intensiva y las granjas industriales contribuyen a agravar esta situación.
  • El mismo Grupo de Expertos mencionado arriba, recomienda la disminución del consumo de carne y lácteos y la elección de más proteína a base de plantas como una medida necesaria para hacer frente al cambio climático. 

Un cambio es posible

Pizza Hut and Popeyes just committed to making life better for chickens

El cambio empieza por ti. Si queremos cambiar y revertir la catastrófica dirección a la que se dirige nuestro planeta, debemos reducir drásticamente el consumo de proteína animal. 

Lo anterior significa elegir opciones de proteína a base de plantas y otras fuentes sostenibles. 

No somos una organización vegana o vegetariana, pero es claro el enorme efecto positivo que puede tener comer menos carne en la vida de los animales de granja, tu salud y el planeta.

Tus primeros pasos

Recuerda, todo avance es mejor que la perfección. Esperamos que estos contenidos te sean de utilidad en tu proceso de reducir el consumo de proteína animal y explorar las opciones a base de plantas. ¡Disfrútalo!

Almond milk and almonds.
Estos sencillos consejos te ayudarán a dar los primeros pasos
Bowl of chickpeas
Conoce estas opciones de proteína vegetal con las que puedes satisfacer tus necesidades diarias de proteína
Quinoa
Elegir proteína de origen vegetal no tiene que ser algo que afecte tu bolsillo, ¡todo lo contrario!