
Cómo puedes proteger a los animales cuando viajas
Puedes evitar el sufrimiento de los animales silvestres siendo un turista responsable
Miles de animales silvestres sufren en México y en todo el mundo solo para entretener a turistas. Algunos de estos animales fueron arrebatados de la naturaleza a una edad temprana y otros nacieron en cautiverio.
Los delfines son la especie silvestre más explotada en el turismo mexicano. Muchos de estos animales además de vivir encerrados son víctimas de maltrato, privación de alimento y de largas jornadas de trabajo.
World Animal Protection realizó una encuesta que revela el gran interés de los turistas extranjeros en atracciones o experiencias con delfines en cautiverio en México.
Aproximadamente el 10% de los entrevistados eligieron México como destino específico para tener experiencias con delfines cautivos. En total el 23% de los turistas extranjeros asistió a eventos o atracciones con delfines.
Las agencias turísticas tienen un rol importante en promover el sufrimiento de los delfines; ya que 1 de cada 3 entrevistados dijeron que las entradas para tener experiencias con delfines estaban incluidas en sus paquetes turísticos.
Los animales silvestres pertenecen a la naturaleza
El mejor lugar para un animal silvestre siempre es la naturaleza. Si eres un turista amigable y proteges a los animales silvestres puedes hacer que las compañías de viajen cambien y dejen de lucrar con el sufrimiento de estos animales.
Es vital también que el uso de animales silvestres para entretenimiento se prohíba. Para lograrlo es necesario que los gobiernos prohíban el comercio de vida silvestre para siempre.
¡Tus acciones son claves para proteger a los animales!
Tienes el poder de acabar con la crueldad al elegir lugares amigables con los animales silvestres cuando viajes. Aprende a identificarlos con el infográfico al final de este artículo.
También puedes exigir al Gobierno de México que prohíba el comercio de vida silvestre, para siempre. México como miembro del G20 tiene un poder mayor para detener el sufrimiento de los animales silvestres. Firma nuestra petición ahora: