Regulando el comercio global de animales silvestres

Puede que no lo sepas - pero he aquí las razones por las cuáles el trabajo hecho en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas es de vital importancia.

En 2016 ayudamos a proteger las 8 especies de pangolín, el mamífero del mundo más traficado.

El comercio de vida silvestre - incluidos los animales salvajes, sus partes corporales, productos y plantas - es enorme. 

El valor anual de este comercio es de $30 a $42.8 mil millones, de los cuales 20 mil millones se estima que provienen de actividades ilegales. Ya sea nacidos en cautiverio o capturados de la naturaleza, esto tiene un gran impacto para los animales. Legales o ilegales, es cruel.

Un sistema de clasificación global

CITES identifica especies de importancia para la conservación. En reuniones llamadas CoP (Conference of Parties), llevadas a cabo cada dos o tres años, los miembros valoran la vulnerabilidad de las especies y determinan en cuál Apéndice, si se ajusta a alguno, clasificarlos. 

Los Apéndices de CITES incluyen hoy en día más de 35,000 especies - aproximadamente 5,500 especies de animales y 29,500 especies de plantas:

  • Apéndice I: el intercambio comercial de especies en peligro de extinción que se vean afectadas por este comercio es prohibido
  • Apéndice II: las especies que puedan verse afectadas a menos de que el comercio sea estrictamente regulado podrán ser parte del comercio internacional bajo ciertos controles de importación y exportación 
  • Apéndice III: estas especies no están siendo necesariamente afectadas pero un Estado de Área ha pedido un monitoreo en su comercio

Nuestra participación

Otter trapped in a cruel otter cafe in Japan

Proveemos a las partes vinculadas con investigaciones y conocimiento que aboguen por la protección animal.

Hemos tenido grandes victorias para los animales en el pasado, por lo que sabemos cuán exitoso puede ser nuestro trabajo con CITES.

Hemos tenido grandes victorias para los animales en el pasado, así que sabemos lo eficaz que puede ser nuestro trabajo con CITES. En 2016 ayudamos a proteger a las 8 especies de pangolín, abogando para que fueran clasificados con una mayor importancia. 

Está claro que el comercio internacional de mascotas está teniendo un devastador impacto en la supervivencia de muchas especies. Exhortamos a las partes involucradas a que apoyen el enlistamiento de las especies víctimas del comercio de mascotas, con ciertas recomendaciones específicas. Estamos seguros de que obtendremos los resultados que queremos, y que nuestra petición para que estas especies sean tomadas en cuenta será reconocida.

Tortuga estrella de la India. 

Vida Silvestre. No mascotas. 

  • Tortugas estrelladas de la India
  • Las nutrias lisas
  • Las nutrias enanas o nutrias de uñas pequeñas asiáticas

Estos son algunos de los animales que sufren explotación por culpa del comercio global de millones de dólares de mascotas exóticas. Tendremos eventos en el décimo octavo CoP abogando por el enlistamiento de estas y otras especies. 

Conoce más sobre nuestra exitosa campaña contra el transporte del loro gris africano por parte de líneas aéreas turcas y sobre el comercio de nutrias asiáticas

Lions in a facility in South Africa - image by Blood Lions

Leones en una instalación en Sudráfrica. Crédito de imagen: BloodLions

Vida Silvestre. No Medicina. 

  • Tigres
  • Leones africanos
  • Jaguares
  • Pangolines

A través de nuestra campaña Vida silvestre. No medicina, trabajamos para proteger a estos animales de una cruel explotación que ocurre por causa de unos productos medicinales que no tienen valor, y para los cuales existen alternativas herbales disponibles. 

Instamos a las partes involucradas a hacer un reporte en progreso para reducir la demanda y el consumo de escamas de pangolín para la medicina tradicional. Esto es de crítica importancia para la supervivencia del mamífero más traficado en el mundo. 

El comercio legal de huesos de león de leones nacidos en cautiverio en Sudáfrica no es solamente malo por sí solo - sino que también puede que fomente la captura ilegal de leones. 

Estamos apoyando una resolución de CITES para priorizar la ejecución de restricciones internacionales para el comercio de productos de leones. 

Apoyamos firmemente las propuestas que traigan la reducción progresiva de la cría comercial de tigres. Las condiciones de vida en las granjas de tigres no solo son terribles, sino que también estas granjas alimentan la demanda por la caza de tigres salvajes y promueven la aceptación de productos medicinales tradicionales. 

Los huesos de jaguar y los cementos óseos son suplemento para la creciente demanda de productos medicinales tradicionales provenientes de los “grandes felinos”, algo similar a los huesos de león. Alentamos fuertemente a los miembros involucrados en CITES para que apoyen estos esfuerzos en la décimo octava CoP para reducir el comercio ilegal de productos de grandes felinos. 

Puedes leer más acerca de las especies clave de las que estaremos hablando en la COP18 aquí.