Un cambio necesario
Chile tiene potencial para liderar un cambio en favor del bienestar de los animales en América Latina. La producción chilena de carne porcina ocupa el 6º lugar en el mundo, detrás de países como China, Brasil, Canadá, Estados Unidos y de la Unión Europea
Tendencia mundial
Fuera del país, el cambio también empezó. La Unión Europea es responsable por el 20,5% de la producción mundial de porcinos. Los países europeos fueron los primeros en prohibir el confinamiento de cerdas en jaulas durante toda la gestación y a elevar los estándares de bienestar animal.
El enriquecimiento del ambiente donde viven los cerdos – con paja, por ejemplo – también fue establecido como obligatorio para los países de la Unión Europea y los que exportan carne porcina para la región.

Consumo ético
Cada vez más, el bienestar animal ha sido exigido por los mismos consumidores. Recientemente, 75.000 personas se unieron a nuestra campaña “Cambia por los Pollos” para poner fin a la crianza de pollos en jaulas. Entre las principales cadenas de fast-food que ya se comprometieron a aumentar sus estándares de bienestar animal están McDonald’s, Subway y Burger King – que también prometió mejorías en toda su cadena de proveedores.
Ahora es el momento de cambiar la vida de los cerdos. Actualizando su legislación, Chile puede mejorar las condiciones de más de 3 millones de animales.
Cambia la vida de los cerdos: ¡firma nuestra petición ahora!
Pide al Ministerio de Agricultura que cree una legislación para acabar con prácticas anticuadas y crueles en la cría de cerdos, como la castración sin anestesia, el corte de orejas y la gestación en jaulas.