Los gobiernos y la comunidad global de respuesta a desastres saben que proteger a los animales ayuda a que las personas reconstruyan sus vidas después de un desastre.
Sin embargo, los animales son raramente incluidos en planes nacionales contra desastres e inversiones, y sus necesidades son escasamente incorporadas en operaciones de rescate.
Trayendo los animales a las Naciones Unidas
En mayo del 2019, los gobiernos del mundo, inversores, agencias de las Naciones Unidas y organizaciones no gubernamentales se reunirán en la Plataforma Mundial para la Reducción del Riesgo de Desastres de las Naciones Unidas en Ginebra para discutir cómo reducir el riesgo de desastres.
Los animales necesitan ser parte de la conversación acerca de desastres. Pero, como no podemos traer animales reales a la reunión, en su lugar llevaremos embajadores animales inflables provenientes de todo el mundo.
Uno de los animales inflables que enviaremos a las Naciones Unidas
Estos embajadores, provenientes de seis distintos países (India, Brasil, Tailandia, Estados Unidos, Kenia y Costa Rica), representan a los millones de animales necesitados de protección contra los desastres.
Regresarán a sus países de orígen luego del evento para esparcir su importante mensaje y continuar instando a los gobiernos a tomar en cuenta a los animales en sus planes contra desastres.