Toma acción contra las granjas industriales

 

    Firma el compromiso a la IFC

    Firma el compromiso y únete para exigirle al IFC que:

    • Termine la nueva financiación de la producción intensiva para 2023.
    • Aumente la proporción de financiación que apoya la producción sostenible.
    • Incluya Estándares de Bienestar Animal en las revisiones de cualquier proyecto propuesto que pueda involucrar animales de granja y garantizar que los destinatarios de los fondos cumplan con los estándares específicos.

    Los Bancos de desarrollo y las granjas industriales

    Los bancos de desarrollo son instituciones financieras fundadas y propiedad de uno o más gobiernos. Apoyan a beneficiarios públicos o privados con la misión de incentivar el desarrollo.

    Irónicamente, estos bancos siguen financiando la producción animal intensiva, conocida como granjas industriales a pesar de su misión y compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).

    Un nuevo informe de World Animal Protection "Reducir la brecha financiera" revela que casi todos los signatarios de los ODS (98,5 %) están invirtiendo millones de dólares del dinero de los contribuyentes en granjas industriales y proyectos que las respaldan. Estos bancos han utilizado al menos US$4.500 millones de dinero público para apoyar las granjas industriales. 

    Las granjas industriales causan sufrimiento innecesario a miles de millones de animales de granja y son directamente responsables de la crisis climática y la pérdida de biodiversidad.

    IFC: uno de los principales culpables

    En los últimos años, la Corporación Financiera Internacional (IFC) ha inyectado al menos $1.8 mil millones de dólares en proyectos de producción intensiva en todo el mundo. Esto incluye préstamos en Vietnam, China, Brasil, Ecuador y Uganda, por nombrar solo algunos.

    Por los animales, las personas y el planeta, terminemos con las granjas industriales.

      Las granjas industriales son un negocio arriesgado

      Incendios forestales en Brasil